EXTRADICIÓN
Y EXTINCIÓN DE DOMINIO
¿Qué es la extradición?
Es un instrumento de cooperación judicial internacional. La Corte Constitucional ha señalado que “La extradición es un mecanismo de colaboración entre los estados para combatir el crimen y garantizar que no haya impunidad”. Su aplicación se rige en primer término, por lo que dispongan a este respecto los tratados públicos, como lo señala el artículo 35 de la Constitución Política, y sólo en su defecto viene a ser aplicada la ley interna.
Derecho penal
¿Qué es el derecho penal?
Se entiende por derecho penal la parte del ordenamiento jurídico formada por disposiciones legales asociadas a delitos y estados varios de peligrosidad criminal. Estas disposiciones contemplan penas y medidas de seguridad de distinto calibre para responder en proporción a la gravedad del delito, que son aplicadas por el jurado durante un juicio penal y ratificadas por el juez correspondiente.
Derecho civil,
familia y comercial
¿Qué es el derecho civil y comercial?
En términos legales la familia es una institución social definida y regulada por el derecho civil, que se encarga de proteger y garantizar que cada integrante tenga acceso a sus derechos y cumpla los deberes que nacen de este vínculo. Cuando hablamos de derecho de familia nos referimos a un conjunto de normas jurídicas creadas para regular los asuntos que afectan a esta institución. En Colombia el concepto de familia está definido por la Constitución Política de 1991 en el artículo 12.
Derecho laboral
y seguridad social
¿Qué es el derecho laboral y seguridad social?
El Derecho Laboral es la rama del Derecho que tiene por objeto la tutela de las relaciones jurídicas entre empleadores y trabajadores, y de ambos con el Estado; esas relaciones tienen su origen en el trabajo prestado de forma personal, voluntaria, por cuenta ajena, retribuida y en dependencia con el empresario.
El Derecho a la Seguridad Social nace de la extensión del Derecho Laboral y, aunque íntimamente emparentados una y otra disciplinas presentan hoy entidad y autonomía propias. La Seguridad Social engloba un conjunto de medidas adoptadas por el Estado con el fin de garantizar a sus miembros una protección suficiente contra ciertos riesgos a los cuales se hallan expuestos, protección que se depara con las bajas laborales, invalideces, jubilaciones, los recargos y otras prestaciones.